TIPOS DE REDES SOCIALES.

En el mundo virtual no es extraño que algunas mentes brillantes hayan creado espacios en los que poder relacionarnos entre nosotros. El ser humano es un animal social y, por tanto, necesita comunicarse con sus semejantes de alguna manera. Si esto es imprescindible en el mundo real ¿por qué iba a ser distinto en el mundo virtual?
Pero, a pesar del gran beneficio que nos ofrecen las redes sociales, podemos perdernos entre estos espacios ya que existen muchos tipos de comunidades virtuales y sirven para cosas distintas aunque todas con un único objetivo común: la comunicación.
Si eres de los que se pierde en este mundo o, como muchos, no sabes muy bien de que va el tema, queremos ayudarte para que puedas sacar el mejor rendimiento de estas herramientas tan útiles y económicas de usar. Así que, pon en marcha tu ingenio e imaginación que nosotros te daremos unas sencillas instrucciones.
Facebook.
Es la red social por excelencia, actualmente cuenta con más de 1.550 millones de usuarios en todo el mundo. Con esta cifra comprenderás que debes estar, sí o sí, presente en esta red si quieres tener presencia en el mundo virtual.
En Facebook puedes colgar en tu muro o biografía prácticamente lo que quieras y compartirlo con la lista de amigos-contactos que tengas. Puedes escribir, colgar fotos, colgar videos, compartir páginas webs y más; aquí ya entra en juego la estrategia que quieras llevar y los recursos con los que quieras hacer tus “cosas” para que el mundo entero lo vea.
Facebook también te da la oportunidad de que puedas ver lo que realmente piensa la gente de ti, de tu marca. Gracias a la opción del “Me gusta”, y ofreciendo actualmente más tipología de opiniones, puedes saber qué interés positivo o negativo tienen tus amigos acerca de lo que estás compartiendo. Además, se puede añadir comentarios explícitos expresando lo que uno quiera.
Pero Facebook es te permite vender. Lo único que puedes hacer es dar a conocer tu marca y productos o servicios y, desde esta red, conseguir tener una clientela bien interesada en todo lo que ofrezcas.
Youtube.
Esta red social sirve exclusivamente para subir videos con el fin de compartirlos, siendo la comunidad de este tipo más utilizada del mundo.
En Youtube cualquier persona puede publicar un video del tipo que sea (habiendo algunas excepciones obvias: sexo, violencia, etc.) y todo el mundo puede ver los videos que hay en esta red.
Así que si pones a funcionar tu mente puedes crear un video que no dure más de 10 minutos y no tenga más de 2 Gb y después subirlo. Además, desde el mismo Youtube, puedes compartir tu creación en otras redes sociales, así tienes todavía más posibilidad de llegar a muchos ojos.
También puedes conocer la opinión de la gente ya que esta plataforma da la opción de poder dejar comentarios.
Twitter.
Esta red social es un servicio de microblogging. Es decir, puedes publicar mensajes breves, tan cortos que solo pueden contener hasta 140 caracteres. En un mundo en el que la prisa está a la orden del día, esta comunidad permite expresar una idea de manera muy concisa, quizás por esto sea tan popular esta red.
Estos microbloggins te permiten conocer lo que el mundo tiene en su cabeza porque, sobre todo, son un centro de generación de opiniones. También desde Twitter puedes compartir contenido del tipo que sea: fotos, enlaces, vídeos, etc.
Google+.
Como el propio Google define, Google+ no es una red social sino una capa social. Esta plataforma quiere ir más allá de Facebook o Twitter ofreciendo un conjunto de servicios, algunos bien interesantes.
Desde esta “red” social puedes crear grupos o listas para compartir lo que quieras, puedes tener videoconferencias hasta con 10 personas a la vez, puedes compartir todo tipo de contenido, crear comunidades, tiene una función como Facebook de “Me gusta” que en este caso se llama “+1”, permite el uso de hashtags, te permite acceder a tu Gmail y tu calendario y algunas otras cosas más.
El problema de esta red que, a pesar de tener un gran número de usuarios, no es de las más populares.
Instagram.
Esta red social permite publicar y compartir fotos y videos, siendo a su vez un editor de imagen. Básicamente, Instagram sirve para que tus fotos se vean con un aspecto original y diferente lejos del formato habitual de fotografía.
Pinterest.
Pinterest es otra red social que permite compartir imágenes y videos pero, aquí, el usuario puede crear y administrar sus intereses y temas preferidos en tableros personalizados; como si tuvieras un corcho en una pared de tu casa para colgar tus cosas preferidas.
Pinterest te permite decir si te gusta un contenido, compartirlo, puedes dejar comentarios y mantener conversaciones. Esta red es muy versátil, muchas empresas la utilizan a modo de catálogo online.
El auge de las redes sociales ha sido enorme en los últimos años pero estas no serían nada sin el contenido que circula dentro de ellas. Si quieres conocer qué tipos de herramientas y recursos ofrece el infinito mundo de Internet para que puedas realizar tu estrategia de publicidad no te pierdas nuestros futuros post.